Resultados: programa Lab 2022 Bibliotecas del Instituto Cervantes: coloquio final y presentación de los prototipos

La presentación de los resultados irá precedida de un coloquio mantenido por Carme Fenoll, bibliotecaria y directora del área de Cultura y Comunidad de la Universidad Politécnica de Cataluña; Carlos Magro, especialista en innovación educativa, cambio educativo e impacto de la transformación digital en educación; Valeria Correa Fiz, escritora argentina; y Anthony Ashraf, hispanista egipcio, filólogo y doctorando en Filosofía y Ciencias del Lenguaje. Con la moderación de Inés Miret.

jueves, 29 de junio 
18:00

Bienvenida

raquel caleya

Directora de Cultura del Instituto Cervantes

 

18:10

Primera sesión: «Lab2022: Lectura, prescripción y diálogo,
el puente hacia el Lab 2023».

carme fenoll

Bibliotecaria y directora del área de Cultura y Comunidad de la Universidad Politécnica de Cataluña

carlos magro

Especialista en innovación educativa, cambio educativo e impacto de la transformación digital en educación

valeria correa fiz

Escritora argentina

anthony ashraf

Hispanista egipcio, filólogo y doctorando en Filosofía y Ciencias del Lenguaje

Modera inés miret

Socia fundadora de Laboratorio Emilia e integrante del Grupo motor del Lab 2022 de las bibliotecas del Instituto Cervantes

 

19:30

Segunda sesión: «Lab2022: Lectura, prescripción y diálogo, los resultados». Cierre.

presentación de los prototipos 

Modera Inés Miret

Teresa Izquierdo, Bibliotecaria del Instituto Cervantes de Argel.

Sìlvia Montero, Bibliotecaria del Instituto Cervantes de Bruselas.

Begoña Colmenero, Bibliotecaria del Instituto Cervantes de Múnic.

Paula Fernández, Bibliotecaria del Instituto Cervantes de Budapest.

Alicia Fernández, Bibliotecaria del Instituto Cervantes de Nueva York.

Carmen Rosell, Bibliotecaria del Instituto Cervantes de Rabat.

 

Además, a las 17:00 habrá una visita guiada a la exposición «Del uno al otro confín. Las bibliotecas del Instituto Cervantes».

Entrada libre hasta completar aforo. Solo la visita guiada previa requiere inscripción.

LUGAR: Salón de actos Instituto Cervantes. Calle Alcalá, n.º 49 – 28014 Madrid (entrada por calle Barquillo, n.º 4). 28014 Madrid

 

Más,información, programa completo e inscripción en cervantes.es

 

Con participación de Laboratorio Emilia de Formación
en el equipo de diseño y coordinación

 

 

 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Compártelo...